Cuando el deporte viste de marca: El matrimonio perfecto
- Fernando Vela
- 17 jun
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 18 jun
"El deporte no construye el carácter, lo revela" — Heywood Broun.
Y cuando el carácter de una marca se alinea con la pasión, la disciplina y la aspiración del deporte, el resultado es una de las alianzas más poderosas del marketing moderno. Este artículo explora por qué las marcas apuestan por el deporte como canal de conexión con las audiencias, qué ganan ambas partes y qué sucede cuando esa alianza fracasa.

Parte 1: Marcas que se casan con el deporte
Las colaboraciones entre marcas y deporte no son nuevas, pero su sofisticación ha evolucionado al ritmo del branding emocional. Miremos algunos ejemplos recientes:
⚽ Sevilla FC x Adidas (2025)
Tras 2 décadas separados, Adidas regresa al club sevillista. Este reencuentro no es casual: apela a la nostalgia, al legado y al valor simbólico de una camiseta. Un storytelling que reconecta con generaciones y refuerza la identidad local.
🛫 Louis Vuitton x Real Madrid (2025)
Una colección de viaje de lujo para el equipo más laureado de Europa. Esta alianza posiciona a LV no solo como marca de moda, sino como embajadora del éxito. El deporte se viste de gala.
🌟 Jordan x Nike
El caso más emblemático. Nike creó no solo una línea de productos, sino una submarca con vida propia. En 2022, Air Jordan generó más de $5 mil millones de dólares en ventas anuales.
🏈 Fórmula 1 x Red Bull x Oracle x Puma x TAG Heuer
En este deporte cada detalle es branding: desde el casco hasta el software. La F1 es un escaparate de colaboraciones de alto calibre y marketing de precisión.
🌟 Louis Vuitton x Messi & Ronaldo (2022)
La icónica foto de ambos jugando ajedrez sobre un maletín LV viralizó una narrativa de respeto, competencia y legado. Más de 80 millones de interacciones en redes sociales.
Parte 2: Deportistas como marcas
El deportista no solo juega, también vende. Y algunos se han convertido en verdaderos imperios comerciales.
Cristiano Ronaldo x Nike
Contrato vitalicio. Valor estimado: $1,000 millones de dólares. Ronaldo es una máquina de influencia: más de 630 millones de seguidores combinados. Nike lo sabe, y lo capitaliza.
Lionel Messi x Adidas
La rivalidad va más allá del campo. Adidas apostó por Messi y construyó con él una identidad: humildad, constancia y excelencia. Hoy, esa firma es tan icónica como sus goles.
Roger Federer x Uniqlo
Deja a Nike por una marca japonesa. Estrategia clara: conquista de nuevos mercados asiáticos. El branding no tiene fronteras.
Serena Williams x Nike
Una colaboración centrada en el empoderamiento femenino. Serena se convierte en bandera de igualdad, fuerza y estilo.
Parte 3: Ganancias y riesgos del co-branding deportivo
Datos clave:
Las marcas que invierten en deporte ven un ROI promedio de 4.1 veces su inversión (Nielsen Sports, 2023).
El 78% de consumidores cree que una marca es más confiable si patrocina a un atleta o equipo que admiran (McKinsey, 2022).
El 62% de los millennials descubren nuevas marcas a través de patrocinios deportivos.
Pero, ¿qué pasa si falla?
Escándalos personales, bajo rendimiento, rupturas contractuales... todo se vuelve un riesgo reputacional. Ejemplo: el caso Tiger Woods y Accenture, que perdió credibilidad tras el escándalo de infidelidad del golfista, y no soy tan seguidor de este deporte peeeero, si puedo decir que se oyó por todos los medios.
💰 Ganancias mutuas:
La marca gana notoriedad, confianza y afinidad emocional.
El deportista o equipo gana recursos, proyección y legado.
Algunas marcas y colaboraciones
Colaboración | Valor estimado | Impacto clave |
Jordan x Nike | $5B+/año | Nacimiento de una submarca icónica |
Ronaldo x Nike | $1B | Alcance global, influencia digital |
Federer x Uniqlo | $300M/10 años | Penetración de mercado asiático |
Messi x Adidas | Desconocido | Imagen de excelencia y humildad |
LV x Real Madrid | ND | Lujo + fútbol = aspiracional |
El deporte es más que competencia; es narrativa, comunidad, pasión. Y las marcas que logran conectar con estos valores trascienden. Porque cuando una marca viste al deporte, no solo gana espacio en la cancha… gana un lugar en la historia.
¿Está tu marca lista para jugar en las grandes ligas?
Muy pronto incluiré una nueva sección en el podcast donde analizaremos este tipo de estrategias, la importancia, aportes gananciales, y mucho más. La idea es hacer este tipo de nuevo contenido para explicar el marketing más a fondo y ver realmente si es funcional y por supuesto conocer un poco más de todas las estrategias que podemos desconocer.
Soy Fernando Vela, Consultor en estrategia y marketing.Creador del podcast Mente & Marca, donde semana a semana comparto un nuevo podcast con invitados especiales.
Comments