top of page

El impacto del podcasting: Cómo usar el audio como estrategia de marketing

  • Foto del escritor: Fernando Vela
    Fernando Vela
  • 18 ago
  • 3 Min. de lectura

"El contenido es fuego, el marketing es gasolina." – Jay Baer

Podcast
Podcast

Hoy en día, donde los feeds están saturados de imágenes y videos, el audio emerge como un canal íntimo, flexible y poderoso. El podcasting ha pasado de ser un pasatiempo de nicho a convertirse en un pilar estratégico de comunicación y marketing para marcas, emprendedores y creadores de contenido.


🌍 Un mercado en crecimiento exponencial

Los números hablan solos:

  • Según Edison Research (2024), más de 500 millones de personas en el mundo escuchan podcasts cada mes.

  • En Latinoamérica, el consumo de podcasts crece a un ritmo del 30% anual.

  • En países como México y Argentina, más del 45% de los jóvenes entre 18 y 34 años escuchan podcasts semanalmente (Statista, 2023).

  • Un dato clave para las marcas: el 80% de los oyentes escuchan todo o la mayor parte de cada episodio (Podcast Insights, 2023).

👉 Esto significa que, a diferencia de otros canales donde la atención dura segundos, en el podcasting tienes minutos de atención exclusiva del usuario.


🎯 ¿Por qué el podcast es un arma de marketing?

  1. Profundidad y conexión emocional

    • El audio genera confianza. La voz transmite matices, cercanía y autenticidad que los textos o posts no siempre logran.

    • Según Nielsen, los anuncios en podcasts tienen una recordación 4.4 veces mayor que en otros medios digitales.

  2. Accesibilidad y multitarea

    • A diferencia del video, el podcast se consume mientras el oyente maneja, cocina, hace ejercicio o trabaja.

    • Eso convierte al podcast en un canal de "tiempo ganado" para las marcas.

  3. Nicho y segmentación natural

    • Un podcast especializado conecta con una audiencia que ya está predispuesta a escuchar sobre un tema.

    • Ejemplo: un podcast de cervezas artesanales conecta directamente con consumidores apasionados por el producto, sin dispersión de audiencia.


📌 Casos de éxito

  • HubSpot creó su propio podcast (“The Growth Show”), alcanzando más de 3 millones de descargas y convirtiéndolo en un canal clave para inbound marketing.

  • En Latinoamérica, Platzi lanzó el podcast “Platzi Live”, que refuerza su posicionamiento como líder en educación online.

  • BBVA en España utiliza su podcast “Aprendemos Juntos” como estrategia de branding y fidelización, con invitados de alto nivel y más de 50 millones de escuchas.


📊 Comparativa: Podcast vs. Otros Canales

Canal

Atención promedio

Costos de producción

Engagement

Escalabilidad

Podcast

20-40 min

Bajo-Medio

Alto

Alto

Instagram (feed)

3-5 seg

Bajo

Bajo

Alto

YouTube (videos)

5-10 min

Medio-Alto

Medio

Alto

Email marketing

8-12 seg lectura

Bajo

Medio

Medio

🚀 Cómo usar el podcast como estrategia de marketing

  1. Definir un objetivo claro: Branding, generación de leads, fidelización o posicionamiento.

  2. Elegir un formato: entrevistas, storytelling, monólogos educativos, series temáticas.

  3. Integrar a la estrategia multicanal:

    • Fragmentar episodios en clips para TikTok, Instagram Reels o YouTube Shorts.

    • Usar frases o estadísticas para LinkedIn posts.

    • Convertir transcripciones en blogs o newsletters.

  4. Medir resultados: No solo descargas; también retención, menciones en redes y conversiones reales.

  5. Apostar por la consistencia: un podcast no se mide en semanas, sino en años.


💡 Reflexión final

El podcasting no sustituye a otros medios, los potencia. Mientras Instagram genera visibilidad, LinkedIn aporta autoridad y TikTok viralidad, el podcast genera profundidad, comunidad y confianza.

"La gente no compra productos, compra historias que resuenan con su identidad." – Seth Godin

El podcast es la herramienta moderna para contar esas historias y construir relaciones que se transforman en clientes leales.

 
 
 

Comentarios


bottom of page